Día del Amigo en Argentina, Brasil, Chile, España y Uruguay
¿Por qué el 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina?
El 20 de julio, Día del Amigo, la gente se reúne en varios países del mundo para compartir una cena, un mate o una salida. Sin embargo, son pocas las personas que conocen el origen de este festejo.
El Día del Amigo es un día propuesto para celebrar la amistad. Tiene como antecedente la Cruzada mundial de la amistad que se había instaurado en Paraguay en 1958, y que se celebra cada 30 de julio bajo la denominación de Día de la Amistad. En otros países latinoamericanos es festejado en diferentes fechas. En Argentina, Brasil y Uruguay, Chile y España la propuesta más difundida es la del día en que el hombre llegó a la Luna (20 de julio de 1969).
Si bien el 27 de abril de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió finalmente invitar a todos los países miembros a celebrar el Día Internacional de la Amistad el 30 de julio de cada año, siguiendo la propuesta original promovida por la Cruzada mundial de la amistad, varios países tienen su propio día.
Esta es la historia en Argentina
¿Cómo lo logró que se reconociera el Día del Amigo?
Como era socio del Rotary Club, tuvo mayor facilidad a la hora de difundir su idea mundialmente. Probablemente, de no pertenecer a esta entidad social, no le hubiera resultado sencillo llegar a tantos destinatarios del resto del mundo. Lo cierto es que le contestaron 700 personas, a quienes les pareció una excelente idea. De ahí en adelante, en Argentina, comenzó a celebrarse el Día del amigo todos los 20 de julio.
Luego, en 1979, el Decreto 235 del gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció: “Auspíciase la celebración del Día del Amigo a realizarse el día 20 de julio de cada año”.
Febbraro falleció el 4 de noviembre de 2008. En Lomas de Zamora fue declarado vecino ilustre y gracias a él ese partido fue declarado formalmente Capital Provincial de la Amistad. Sin dudas, su aporte fue esencial para que valores como el compañerismo y la compañía sigan teniendo una fecha que los resalte.
Desde entonces hasta la actualidad, el mundo recuerda que, el mismo día en que Neil Armstrong ponía su pie en la luna, un argentino declaraba esa fecha el Día del Amigo.