Un poco de historia… ¿que es el deporte blanco?
¿Porque llaman al tenis, el deporte blanco?
Se jugaba con la mano y consistía en empujar una pelota por encima de una red colgada de las paredes del recinto, cada jugador jugaba con sus propias manos, ya que en esa época no existían las raquetas que conocemos actualmente.
Cuando el jugador golpeaba la pelota gritaba “tenez” del verbo francés “tenir” que significa sostenga o agarre. De ahí se originó su nombre, que, posteriormente pasó al inglés como tennis y al español como tenis.
Como este deporte se practicaba en los círculos reales, empezó a conocerse como “real tennis”, de allí su caracterización de deporte blanco, ya que, de acuerdo a su origen, empezó a ser jugado por clases altas de la aristocracia europea, y, aquellos que lo practicaban usaban vestimenta blanca, símbolo de prestigio y nobleza.
La forma moderna del tenis, en cuanto a raquetas y canchas, se inicia realmente en 1873 en Inglaterra y justamente en este país es donde se conserva hasta la actualidad la tradición.
Además, este tradicional torneo, no solo es el certamen por excelencia del deporte blanco por su antigüedad, sino también por algunas rigurosidades que se mantienen hasta el día de hoy.
La mayor particularidad es que se juega en césped, superficie donde se inició este deporte, por otro lado, en las canchas no existen auspiciadores a su alrededor, manteniendo la “pureza” de la superficie con el pulcro césped.
Por P&D
Si queres recibir mas noticias como esta, y que te lleguen al mail no podemos dejar de suscribirte.