Día del Comercio y del Comerciante en Argentina

Cada 10 de julio se celebra el Día del Comercio y del Comerciante en Argentina
Por qué se celebra hoy el Día del Comercio y del Comerciante en Argentina. El 10 de julio de 1854 se fundó la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, mientras que en la misma fecha pero en el año 1866 también nació la Sociedad Rural Argentina.
La fecha, entonces, se eligió por los comerciantes pioneros argentinos con el objetivo de reunirse y compartir sus experiencias. Con el paso del tiempo, el 10 de julio se utilizó para homenajear al oficio de comerciante en el país.
La celebración no tiene que ver con el Día del empleado de Comercio, que se celebra en septiembre.
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) fue fundada el 10 de julio de 1854, es la mayor bolsa de valores y principal centro de negocios y finanzas de la República Argentina. Sus transacciones son básicamente acciones de importantes multinacionales extranjeras y nacionales, bonos, divisas y contratos de futuros.
Se trata de una asociación civil sin fines de lucro, dirigida por representantes de los diferentes sectores del empresariado, regulada por la Ley Nº 17.811, y supervisada por la Comisión Nacional de Valores. Cuenta con un Tribunal de Arbitraje General, creado en 1963, para arbitrar y mediar diferencias entre los participantes de la Bolsa.
Indicadores de su desempeño son los índices Merval, Índice General de la Bolsa, MAR, Indol e Indol mayorista.
Las empresas que desean cotizar sus acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires deben informar trimestralmente sus estados contables y aportar toda información relevante.