Cada 29 de mayo se celebra en Argentina el Día del Bicicletero, para homenajear a quienes se dedican a esta profesión y mantener vivo el recuerdo de un gran ciclista.
En el país se celebra los 29 de mayo, el Día del Bicicletero, con la finalidad de mantener vivo el recuerdo de un gran ciclista, quizás, el mejor que vio hasta ahora la Argentina, Remigio Saavedra, quien con 70 años realizó un viaje en “bici”, desde Mendoza a Buenos Aires.
Fue idea del que se llamaba Centro Promocional de la Bicicleta, hacia 1982, instaurar un día de aniversario del sector.
¿Quién fue Remigio Saavedra?
Breve biografía.
A los 14 años corrió y ganó en Godoy Cruz su primera carrera de ciclismo.
Se fue a vivir con su hermano Cosme a la ciudad de Buenos Aires donde se afincó definitivamente.
En 1928 corrió la Doble San Isidro participando en 3ra categoría y logró en menos de tres meses ascender a 1ra categoría tras ganar todas las carreras que corrió.
En 1938 participó en 6 Carreras de los Seis Días, en EE. UU. y 2 en Canadá. Participó en varias oportunidades en la carrera de los Seis Días del Luna Park.